Results for 'Anton Y. Peleg'

994 found
Order:
  1.  5
    Emergence of carbapenem resistance in Acinetobacter baumannii recovered from blood cultures in Australia.Anton Y. Peleg, Clare Franklin, Jan M. Bell & Denis W. Spelman - 2006 - Emergence: Complexity and Organization 27 (7):759-761.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    The New United States.José Ortega Y. Gasset, Antón Donoso & Marjorie Reas - 1977 - Philosophy Today 21 (2):150-153.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Donation after cardiocirculatory death: a call for a moratorium pending full public disclosure and fully informed consent.Ari R. Joffe, Joe Carcillo, Natalie Anton, Allan deCaen, Yong Y. Han, Michael J. Bell, Frank A. Maffei, John Sullivan, James Thomas & Gonzalo Garcia-Guerra - 2011 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 6:17.
    Many believe that the ethical problems of donation after cardiocirculatory death (DCD) have been "worked out" and that it is unclear why DCD should be resisted. In this paper we will argue that DCD donors may not yet be dead, and therefore that organ donation during DCD may violate the dead donor rule. We first present a description of the process of DCD and the standard ethical rationale for the practice. We then present our concerns with DCD, including the following: (...)
    Direct download (15 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   24 citations  
  4. Terrorismo con y sin tregua: Políticos, ciudadanos y medios de comunicación.Antón R. Castromil & Raquel Rodríguez Díaz - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 87:47-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Riesgo marítimo, astrología y devoción en Roma.Antón Alvar Nuño - 2017 - Klio 99 (2):528-544.
    Name der Zeitschrift: Klio Jahrgang: 99 Heft: 2 Seiten: 528-544.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Los individuos en la multitud.Francisco Javier Espinosa Antón - 2018 - Co-herencia 15 (58):183-207.
    La filosofía política de Spinoza se basa en los conceptos de potencia y multitud, pues, para él, el poder se define por la potencia de la multitud. La cohesión de la multitud es capital para que tenga potencia política. Pero esta cohesión no deriva de la homogeneidad de los individuos, sino que la fuerza de la multitud depende de la riqueza y la diversidad de sus individuos, juntamente con la unión que proporciona la búsqueda del bien común. De esa manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  70
    La evidencia en Ideas I: originariedad del cumplimiento.Anton Mlinar & Ivana María - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:125-139.
    La primera comprensión husserliana de la evidencia en cuanto “vivencia de la verdad”, se ve reformulada en las Investigaciones lógicas con la consideración de la vivencia como mención –que implica una gradualidad de la dación y del cumplimiento– por la que es dada una objetividad. La reducción fenomenológica y los análisis noético-noemáticos que de ella resultan en Ideas I , manifiestan la remisión necesaria de toda conciencia modificada a la que da originariamente como fundamento primitivo de su legitimidad. Esta originariedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Truth as Perspective and Man as History: The Thought of José Ortega y Gasset.Anton Donoso - 1969 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 43:139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El dispositivo y el sujeto.Anton Voyame - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:7-27.
    El siguiente artículo presenta como tema general la relación entre el concepto de dispositivo y el concepto de sujeto. A lo largo del desarrollo intentaremos responder a qué clase o tipo de relación se constituye entre ellos. Al interior de esa demarcación problemática, el objetivo principal de este artículo consiste en mostrar que el modo en que se piensan los dispositivos determina el modo en que se piensa al sujeto. Llevaremos adelante la investigación a través de un estudio de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    María José Villaverde Rico y Francisco Castilla Urbano (dirs.), La sombra de la leyenda negra. Madrid: Tecnos, 2016, 541 pp. [REVIEW]F. J. Espinosa Antón - 2017 - Araucaria 19:495-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Ortega on the United States: A View from the Outside.Antón Donoso - 1977 - Philosophy Today 21 (2):143-140.
    The Spanish journalist, writer and philosopher Jose Ortega y Gasset (1883-1955) had intended to devote a book to the subject of the United States to dispel the confusion in the European mind due to the "mass of puerile judgments that one hears pronounced on North America even by the most cultured persons." His work habits, illnesses, the civil war in Spain and the long conflict in Europe prevented him from writing more than two essays: "The New United States" (March 22, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    El universalismo judeo-helenístico en Filón de Alejandría y Pablo de Tarso.Antón Pacheco & José Antonio - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:167.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    La actualidad de la hermenéutica. Entrevista a Jean Grondin y Ramón Rodríguez.Iñigo Pérez Irigoyen, Antón Sánchez Testas & María Jou García - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:11-20.
    De manera paradójica, la actualidad de la hermenéutica debe buscarse en su diálogo con la tradición filosófica. Diálogo que daría comienzo, en primer lugar, con su recepción de Husserl, la cual no se puede entender tanto como una traición al proyecto fenomenológico cuanto como un llevarlo hasta sus últimas consecuencias. En segundo lugar, la vuelta sobre el proyecto moderno conduciría a un dialógo con Kant y a la discusión de la posición de un sujeto trascendental como condición de la objetividad. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    La recuperación de símbolos del Siglo de Oro en la obra de Jorge Luis Borges.Miguel Antón Moreno - 2022 - Pensamiento 78 (300):1381-1389.
    La obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) siempre suele relacionarse con la de autores ajenos a la literatura española como De Quincey, Stevenson, Whitman, Chesterton, Coleridge o Poe. Su anglofilia es bien conocida por todos. También su relación con el idioma de Goethe o con la cultura árabe y Las mil y una noches. Sin embargo, asumiendo su propia sentencia «Mi destino es la lengua castellana, el bronce de Francisco de Quevedo», rastrearemos las huellas indelebles que dejó la literatura española (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Mujer, ciencia y sociedad: las Ciencias Agrarias.María Rosario De Felipe Antón - 2002 - Arbor 172 (679-680):475-499.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    El desarrollo de la Investigación Acción Participativa en Psicología.Marcelo Ahumada, Bibiana Mariela Antón & María Verónica Peccinetti - 2012 - Enfoques 24 (2):23-52.
    Se indagó sobre el desarrollo de la Investigación Acción Participativa en Psicología. Se observó que en América y Europa, esta metodología se utiliza en una variedad de áreas disciplinares, principalmente en la Psicología Comunitaria. Aborda fundamentalmente problemáticas sociales, comunitarias y ps..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La naturaleza y la potencia de la felicidad.Francisco Javier Espinosa Antón - 2012 - Laguna 31:81-94.
    Cuando se piensa en los conceptos de naturaleza y potencia en Spinoza, generalmente se tiende a dirigir la atención a la política. Pero hay una irreductible perspectiva individual. No todo es una tarea social y política. También está la dimensión personal de la felicidad, algo esencialmente ligado a la naturaleza y la potencia del hombre, como nos revela, sobre todo, la última parte de la Ética1. Entre la máxima potencia del sabio y la vida impotente del supersticioso hay dos situaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    Ortega y Gasset and Jamesian Pragmatism. [REVIEW]Antón Donoso - 1997 - Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 25 (78):15-18.
  19.  4
    Conocimiento científico y acción social: crítica epistemológica a la concepción de ciencia en Max Weber.Manuel Gil Antón - 1997 - Barcelona, España: Gedisa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El ministerio petrino y/o papado en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.(I) La «propuesta» sobre'lo esencial'y la'forma de ejercicio'del ministerio del Papa en el contexto eclesiologico y ecumenico de la enciclica «ut unum sint».A. Anton - 1998 - Gregorianum 79 (3):503-542.
    Comme le disent le titre et le sous-titre de l'article, l'auteur centre son attention sur la «proposition» faite par l'encyclique Ut Unum Sint aux responsables d'Eglises et aux théologiens, d'approfondir, en dialogue avec le successeur de Pierre, la distinction entre la «substance» du ministère de Pierre et les «formes d'exercice» qu'il pourrait prendre en fonction de la «nouvelle situation». L'article ne se propose pas de faire un commentaire, encore moins d'analyser en détails, le contenu doctrinal de l'encyclique; il se contente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El ministerio petrino y/o papado en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.(II). Distinción entre'esencia'y'forma de ejercicio'del ministerio del Papa segun las coordenadas de método en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.A. Anton - 1998 - Gregorianum 79 (4):645-686.
    Comme le disent le titre et le sous-titre de l'article, l'auteur centre son attention sur la «proposition» faite par l'encyclique Ut Unum Sint aux responsables d'Eglises et aux théologiens, d'approfondir, en dialogue avec le successeur de Pierre, la distinction entre la «substance» du ministère de Pierre et les «formes d'exercice» qu'il pourrait prendre en fonction de la «nouvelle situation». L'article ne se propose pas de faire un commentaire, encore moins d'analyser en détails, le contenu doctrinal de l'encyclique; il se contente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los tipos del sentido y el problema de la conformación de los mundos literarios en la obra de F. Kafka: Excurso por su novela "El castillo".Santiago Antón - 1955 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1):73-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    El “Historiae encomium” (1517) de Andrea Alciato: introducción, edición crítica y traducción anotada.Beatriz Antón - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _Historiae encomium_ es el título con el que, desde 1530, se conoce la Epístola a Galeazzo Visconti que el jurista Andrea Alciato escribió como prefacio a sus_ Annotationes in Cornelium Tacitum _(Milán, 1517). En este texto no solo hace un entusiasta elogio de la historia, que considera superior a otras disciplinas, sino una vehemente defensa de Tácito, al que concede la primacía sobre Tito Livio. Sin embargo, no existe aún una edición moderna ni una traducción de dicha Epóstola. De ahí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Concepto y práctica del curriculo en John Dewey. [REVIEW]Antón Donoso - 2003 - Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 31 (95):37-40.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El problema de la esencia y la existencia en Mulá Sadra Shirazi, con una referencia a Francisco Suárez.José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):337-351.
    El filósofo español Francisco Suárez y el iraní Mulá Sadra Shirazi son estrictamente contemporáneos y además coinciden en muchos puntos fundamentales de sus respectivos sistemas de pensamiento. El tema que más los conecta es el de la primacía metafísica otorgada por ambos a la existencia sobre la esencia, al ser sobre la quididad; lo que de alguna manera los hace unos precedentes de la filosofía de la existencia concreta, lo que da lugar a que ambos filósofos valoren ante todo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona.Ivana Anton Mlinar - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:19.
    Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de se-gunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la perspectiva (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. “Hasta El Punto de Olvidarme de Todo Lo Que No Era Leer”: Emilia Serrano de Wilson, América Latina y Los ‘Modelos de Mundo’.Beatriz Ferrús Antón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:199-216.
    La obra americana de la baronesa de Wilson es un buen ejemlo para estudiar cómo en el siglo XIX se vive la "batalla" por los "modelos de mundo", fruto del encuentro entre las viejas representaciones de lo americano nacidas de las crónicas y aquellas nuevas producidas por la ideología criolla.Este artículo trabaja las nociones de modelo mundo y modelización de la Crítica como sabotaje (Asensi) ejemplificadas sobre este corpues textual. El modo en que la mujer es representada en este contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    La evidencia en Los prolegómenos Y las investigaciones lógicas. Primeros aportes para Una comprensión modal de la evidencia en Husserl.Ivana Anton Mlinar - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:33.
    La determinación husserliana de la evidencia como cumplimiento [Erfüllung] llevó a una tácita identificación de la evidencia con la conciencia plena. Sin embargo, el desarrollo de su fenomenología revela que en todo caso se presenta como una síntesis particular de plenitud y vacío, configuración que resulta modal por tratarse de una conciencia de posibilidad aunque en un sentido material y no cualitativo. Los Prolegómenos aportan un primer elemento en esta línea –que sólo en la fenomenología genética resulta explícita–: la evidencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ian Hancking y el realismo científico.Ignacio J. Antón Boix - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):345-357.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  43
    José Ortega y Gasset: His Sources and Influences. [REVIEW]Antón Donoso - 1982 - International Philosophical Quarterly 22 (2):203-207.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Cupido diabólico: la flecha del destino y la parva real en Abel Sánchez de Unamuno.María Dolores Dobón Antón - 1999 - El Basilisco 25:73-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El Munus Magisterii de las Conferencias Episcopales. Horizonte teologico y criterios de valorizacion.Angel Anton - 1989 - Gregorianum 70 (4):741-778.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La dispersión del ser humano y su restauración en Dios.Pedro Luis Moráis Antón - 2008 - Revista Agustiniana 49 (149):467-500.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La responsabilidad de la gente corriente en la Justicia Global y la pobreza en el mundo.Francisco Javier Espinosa Antón - 2020 - Isegoría 63:647-666.
    Taking as a starting point the existence of an unimaginable large number of human beings, who, because of poverty, are prevented from a life worth of living and the assumption that the origin of action is a certain sense of responsibility, I will draw a general distinction between the responsibility for the past and the responsibility for the future. This is the framework for the fundamental part of the article, in which I will examine the various types of responsibility of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La recepción en la Iglesia y eclesiología. I.A. Antón - 1996 - Gregorianum 77 (1):57-96.
    Comme le dit le titre, l'objet formel de l'étude est d'approfondir le thème de la réception dans l'Eglise. A cette fin, comme il s'agit d'un phénomène religieux, d'une réalité complexe et de caractère interdisciplinaire à l'intérieur de la théologie, des délimitations ultérieures s'imposent, qui se trouvent indiquées dans le sous-titre. On se propose d'approfondir les fondements théologiques de la réception dans l'Eglise et ses processus vitaux toujours actifs à différents niveaux de la communauté ecclésiale. Une fois délimité le thème, il (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La recepción en la Iglesia y eclesiología.(II).A. Anton - 1996 - Gregorianum 77 (3):437-469.
    Comme le dit le titre, l'objet formel de l'étude est d'approfondir le thème de la réception dans l'Eglise. A cette fin, comme il s'agit d'un phénomène religieux, d'une réalité complexe et de caractère interdisciplinaire à l'intérieur de la théologie, des délimitations ultérieures s'imposent, qui se trouvent indiquées dans le sous-titre. On se propose d'approfondir les fondements théologiques de la réception dans l'Eglise et ses processus vitaux toujours actifs à différents niveaux de la communauté ecclésiale. Une fois délimité le thème, il (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La tarea «evangelizadora» de los obispos en sus diócesis y en las respectivas conferencias episcopales. III.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (3):457-502.
    En ce premier article sur le fondement biblique de la tâche évangélisatrice des évêques l'A. analyse les textes bibliques mis en oeuvres par Vatican II, là où le concile, se basant sur la succession apostolique, présente les évêques comme témoins du Christ et hérauts de l'évangile. Le concile se réfère aux paroles mêmes que, selon le témoignage des quatre évangélistes, le Christ ressuscité adresse à ses disciples et/ou apôtres, leur conférant de proclamer l'évangile à toutes les nations, et jusqu'aux extrémités (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La tarea'evangelizadora'del obispo en su Iglesia particular y en su respectiva conferencia episcopal. II: El obispo'testigo de Cristo'y'pregonero del evangelio'.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (2):281-322.
    Cet article constitue la troisième partie d'un travail ecclésiologique mené par l'A. qui s'interroge sur la tâche évangélisatrice de l'évêque dans son Eglise particulière et dans la conférence épiscopale qui le concerne. Son objectif est de préciser le contenu et la méthode de cette action évangélisatrice menée par l'évêque de tout diocèse. Cette action doit d'abord être christocentrique et jaillir de l'Eglise vers toute créature. Cette action doit préciser le point de départ de sa méthodologie, tenir compte du problème de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Santo Domingo: IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Su «status» teológico y el valor magisterial de su documento conclusivo.A. Antón - 1992 - Gregorianum 73 (3):437-467.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tres errores comunes al hablar de la anticoncepción y la crítica que de ellos ofrece G. Grisez.José Maria Anton - 2003 - Alpha Omega 6 (2):233-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Un análisis de la evidencia en la Lógica formal y trascendental de Husserl.Ivana Anton Mlinar - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:195.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    Pluralismo epistemológico: Entre el sueño objetivista y la inconmensurabilidad de paradigmas.Ignacio J. Antón Boix - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):51-65.
    In this pa per I will try to of fer a syn the sis be tween two con flict ing epistemological po si - tions on the re cent philo soph i cal scene: pos i tiv - ism, whose her i tage sur vives as the be lief that sci ence is the most gen u ine form of knowl edge, and the de fend ers of incommensur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Ideario Etimológico de José Ortega y Gasset. [REVIEW]Antón Donoso - 1983 - International Philosophical Quarterly 23 (2):224-225.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Ideario Etimológico de José Ortega y Gasset. [REVIEW]Antón Donoso - 1983 - International Philosophical Quarterly 23 (2):224-225.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    La Filosofía del Hombre que Trabaja y que Juega. [REVIEW]Anton Donoso - 1997 - Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 25 (77):35-36.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    The Social Thought of Ortega y Gasset. [REVIEW]Antón Donoso - 2002 - Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 30 (92):49-53.
  48. Pref a Ce.Anton Amann & Harald Atmanspacher - unknown
    In June 1998 Hans Primas turned 70 y ears old. Although he himself is not fond of jubilees and although he lik es to play the decimal system of numb ers do wn as contingent, this is nev ertheless a suitable o ccasion to re ect on the professional work of one of the rare distinguished contemp orary scientists who attach equal imp ortance to exp erimen tal and theoretical and conceptual lines of researc h. Hans Primas' in terests ha (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    El Eterno Retorno. ¿Son fascistas las ideas-fuerza de la Nueva Derecha Europea (ND)?Joan Antón-Mellón - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:69-92.
    El artículo analiza las concepciones nucleares o ideas-fuerza de la Nueva Derecha Europea en sus diferentes versiones, ortodoxa y heterodoxa , y las compara con las concepciones nucleares del fascismo clásico para establecer los factores de continuidad y de divergencia con él. Los ideólogos de la ND difieren del fascismo clásico en diversos aspectos, como por ejemplo en el apoyo a las formaciones populistas de derecha radical, pero comparten una misma visión del mundo y una forma de estar en él. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  7
    Mamá: salvemos la moral desde las aportaciones históricas de la renovación pedagógica.Estefanía Fernández Antón - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):115-130.
    El objetivo de este trabajo es identificar el significado del papel de la madre, en el desarrollo social, para tres iniciativas de la Renovación de la Pedagogía: la Institución Libre de Enseñanza, las Escuelas del Ave María y la Escuela Moderna de Barcelona. Las fuentes primarias, analizadas para alcanzar dicho fin, son publicaciones de revistas con fines socioeducativos, en su gran mayoría. Y nos advierten de un discurso dispar entre los tres proyectos. Determinando como conclusión principal que las propuestas examinadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994